jueves, 18 de septiembre de 2008



MAE OXUM

Este Orixa femenino es la segunda esposa de Xango a quien ella seduce con la comida que a el mas le gusta, que es él amala. Se divide en diferentes grupos, por su clase los mas viejos son: Oloba, Doco, Ademun y los jóvenes son: Oxum Epanda y la más joven Epanda de Ibeige.Su culto se sitúa a orillas del río Oxum, pertenece a la nación de Oyos y de Iyeya aunque también es incorporada al panteón Nago Dgege.Es la dueña del espejo y de todas aquellas cosas o fetiches que hacen realzar la belleza femenina. Es tan seductora como guerrera se le considera una amazona terrible cuando debe defender su reino, es celosa protectora de la mujer en todos los ordenes de la vida y los niños a ella se le pide por la fertilidad de la mujer, por la abundancia en la comida y por las riquezas materiales. Su importancia es aun mayor dado que como el agua dulce le pertenece, al ser dueña de los manantiales es la que trae la riqueza más importante, que es la producción en la agricultura y él liquido elemento para sobrevivir.Dentro de la liturgia religiosa que es otorgado a Ossanha dueño de todas las hojas verdes las cuales son alimentadas por Oxum con su agua que siempre este presente aportando él liquido elemento que le pertenece.Es una de las razones por la cual es importante la presencia de estos dos Orixas en cualquiera de los rituales dado que conforman una parte importante como fuerza energética. Ossanha por su lado que representa el florecimiento y la abundancia y Oxum alimenta ese florecimiento otorgando así la riqueza, la productividad, el resultado del trabajo y esfuerzo que se puede apreciar cuando se hace efectiva la cosecha, dado que es Oxum quien bendice a la semilla para que germine y crezca al igual que otros Orixas juegan un papel importante en las diferentes etapas de la vida de la planta, como el viento, el sol, el calor, la noche, el sereno, también evitar las plagas de Xapana, que no hayan tormentas y tempestades de Oia, pero si que haya lluvias. Esto también se aplica en la vida de los seres humanos que si bien somos diferentes a las plantas también somos seres vivos y cumplimos ciclos bastantes parecidos a lo largo de nuestra vida, con la gran diferencia que las plantas viven sin el ser humano pero el ser humano sin la vegetación no puede vivir, ya que las plantas producen no solo comida sino que él oxigeno que respiramos es producto de estas. También es dueña del río que lleva su nombre en la ciudad oshogbo en el estado de Oyos ciudad de Iyeya es la que custodia sus acentamientos y secretos.En Nigeria se conocen otros grupos de Oxum como son Oxum Ayala, Imú, Apara, que no llegan hasta nuestro culto. Existen muchos Itanes que hacen referencia a su vida como por ej. En cierto momento la gente cometió tantos agravios contra las leyes de Olofi que este se enfureció, provocando una gran sequía y todo tipo de males, con fuertes movimientos de tierra, entonces Oxum se transformo en ave fénix para ir a hablar con él e interceder por las necesidades de la tierra. Ella ruega por sus hijos y por su pueblo y promete que siempre va a interceder para que nadie lo ofenda y Olofi retira él apañe.Partes del cuerpo- Corazón, Utero, Estomago, Sangre, Ovarios, Antebrazos, Manos, Huesos del antebrazo, Huesos de las manos, Huesos de la cintura pélvica.Arboles Plantas- Durazno, Damasco, Bergamota, Mandarina, Palmera, Coquero, Vid, Limonero, Manzano, etc.El saludo es Ori Yeyeu que significa OH MADRE. El día de la semana es el sábado. El Metal es el cobre, bronce, latón, oro.Sus comidas son: 1°) Mazamorra hervida con miel2°) Cebolla blanca refugada c/miel y ralladura de un huevo hervido3°) Cebolla verde refugada c/miel con 8 tiras de coco(para egun)4°) Cebolla blanca, verde refugada c/miel con cocorallado.5°) Con maní pelado hervido, con perejil y cebollaverde, ralladura de huevo hervido por encima.6°) Con poroto tape hervido con perejil y cebollade verdeo y también ralladura de huevo hervido(solo yema).7°) Poroto tape sin pelar, hervido con cebolla verdeajo, perejil rehogado con aceite de oliva con ralladura de yema de huevo cocida.8°) La Mokeka (pizza de la Mae Oxum) harina de maízhervida, sal, perejil, cebolla de verdeo, morón.9°) Acaraje de Oxum- poroto tape pelado trituradobatido con cebolla verde, sal y una pizca de ajo.10°) Acaxa de Oxum, agua de mazamorra amarillacon maicena envuelta en hojas de bananero.11°) También harina de maíz cruda c/ miel y monedasANIMALES: Come cabrita blanca, joven que haya sido Madre, Gallina amarilla ó colorada, casal pato Marrueco, casal gallina de Angola ceniza Clara(guinea) casal de pirucas(pavos).FRUTAS: Bergamota, damasco, limón, mango, manzanaVerde, uva blanca, naranja, támara, durazno, Melón, mandarina, ciruela amarilla, melocotónLEGUMBRES Y HORTALIZAS:Coliflor, mazamorra amarilla, tomate, arrozHinojo, poroto tape, manteca, melón.HIRBAS: Guine, oro, levante, fortuna, mano de venus, Alegría, romero, alhucema, lirio amarillo, sándalo Amor perfecto, abobora, arroz, naranjo, junco, Salvia de jardín, planta del tomate, verbenaFERRAMENTOS: Juguetes, peine, muebles para crianzas, Muñecos de madera(casal) mamadera, Cencerro, juguetes pequeños, espejos, abanicos dorados ó de latón, cadena de oro, brazalete, prendedores, canasta, sol, media luna, monedas, buzios, corazón, espada, puñal, estrella, pez, delfín, anillos, pulseras, caravanas.DIFERENTES PIEDRAS PRECIOSAS:Oxum Epanda: RubíOxum Ademun: TopacioOxum Oloba: TopacioOxum Doco: BrillanteIbeiges: MulticolorDESPACHOS: A orillas de ríos, de mar e inclusive de océano, al lado de una cachoeira ó manantial, mato verdoso.FIESTA ANUAL: 8 de diciembre11 de febrero Oxum Epanda15 de agosto Oxum Ademun


MAE YEMANYA

Su verdadero nombre es YEMOYA que significa YE-Madre OMO- Hija YA- Pez, es hija de Olokum el océano. Su culto se centra en Ave Ocuta, en Ibadan y es la madre de todos los Orixa. Su hermana Nana dueña de los pantanos, es la primer esposa de Oxala siendo hermana también de Oxun y Oia, pertenece a la tribu Haussa quienes mantienen vivo su culto y guardan sus secretos hasta el día de hoy junto a Oxala en Abe Ocuta. Es protectora de la familia y fiel defensora de la mujeres dueña de la maternidad y del velo de la novia, a ella se le pide por el casamiento y la familia, también se le pide por la abundancia de la comida y por la riqueza material.Su asentamiento reposa en vidrio ó loza, Nana puede ir en barro. Su Ocuta es una piedra cristalina amatista que varía según el pasaje: Iyemanya Boci Amatista oscura.Iyemanya Bomi Amatista ClaraNana Burukun Amatista CuarzoCome oveja y en el caso de Nana Oveja y Cabrita blanca, gallina blanca, casal de Angola ceniza claro, Patos blancos, Gansos blancos junto con Oxala.Su comida de Adimun: Mazamorra blanca 1) con perejil y miel2) Refugada con cebolla blanca, miel y perejil3) Refugada con miel, poroto tape, cebolla verde y perejil4) Refugada con miel, maní pelado hervido, cebolla blancaECO: Agua, Miel, Perfume, Flores blancasAgua, Miel, Perfume, Flores lilasAgua, Miel, Perfume, 1 grano de sal, Monedas plateadas, Flores blancas, celestes, lilasPARTES DEL CUERPO HUMANO: Vesícula Hígado, Testículos, Pelos, Sangre, Brazos, Huesos del Antebrazo, Huesos de la cintura pélvica.METALES: Plata, Estaño.ÁRBOLES Y PLANTAS: Coquero, Ciruelo, Níspero, Peras, Cerezo, Sauce Llorón, Guine, Oró,Levante, Dinero, Fortuna, Hortensia, Alhucema, Violeta de los Alces,Hiervas del Mar, Jazmín, Junco, Malva, Malva Rosa, Cipre Dorado, Taco de Reina.LUGAR DE DESPACHO: En los matos verdosos, a orillas de todo lo que es agua, Iyemanya es la dueña de los mares, madre de los peces, Nana Burukun las profundidades del mar y los pantanos.Se dice que Iyemanya es la madre del mundo, también madre de tres reinos y ellos le proporcionan los alimentos.El sol de Olorum calienta las aguas permitiendo subir ó bajar a Iyemanya en estado de vapor, para luego bendecir la tierra a través de la lluvia. Por eso en nuestro culto es una bendición y según la forma de caer, la lluvia es el Orixa que se manifiesta, cuando es fuerte se dice que es Oia, cuando es suave es de Oxun y si es leve, garúa es de Iyemanya bendiciendo la tierra ó el Axe que se esta haciendo en ese momento.Los hijos son generalmente especiales un tanto inseguro pero cuando se enojan pueden lograr ser muy dañinos, en general son también de buen corazón. Con las personas que logran conquistar.También tienen por lo general miedo a sufrir o de ser victimas de abusos sexuales.Son personas muy luchadoras, de mucho empuje y mucha serenidad.Las hijas de Nana tienen mucha memoria.

PAE OXALA
Perteneciente a la Nación Igbos rey de los Bo, es considerado divinidad FunFun divinidad del blanco ó dueño del blanco.Oxala viejo es un Orixa de mucha importancia y respeto dentro de todas las naciones que se conocen en estas tierras, dado que es el padre de la creación, después de Olodumare, Olorum y Olofi este Orixa es quien tiene mayor importancia. Dentro de Oxala viejo existen dos clases, que son: Los Jobocum y los Macose es Orixa de miel y todo lo que pertenece ó que le sea ofrendado debe de ser de color blanco, es el único color que acepta, aun sus hijos en el día domingo que le corresponde a el deben de vestir de blanco, no comer carnes rojas, no comer con sal, no tener sexo y mucho menos tomar alcohol.Los hijos de Oxala no pueden fumar dado que Oxala no acepta ni la brasa ni el fuego, ni el humo en su boca, el domingo tampoco se pueden usar collares que no sean blancos. Este Orixa pertenece a la familia de Olodumare siendo el único Orixa que no vivió solo su descendencia de Oxala. Existe una tradición que cuenta que Oxala es quien forma con sus manos la figura de los humanos, ya que el fue enviado a la tierra para poblarla, pero como descubre el vino de palmas del cual gustaba mucho y al sentirse cansado de tratar de darle forma a los humanos y que no le quedaran bien comenzó a tomar hasta quedar borracho, luego de esto se acostó a dormir sin terminar la tarea que le habían encomendado. Cuando Olofi llega a la tierra, creyendo que el trabajo ya estaba hecho les da el soplo de vida, a aquellas figuras deformes, cuando Oxala despierta y observa el resultado de lo que había hecho, se pone inmediatamente a perfeccionar su trabajo, pero como estos seres deformes ya tenían vida y considerando que la culpa la tenía el, todas las personas con alguna discapacidad física ó mental son entregadas a este Orixa para que cuide de ellas ya que son su responsabilidad , por eso que a los hijos de Oxala les esta vedado beber vino o cualquier otro tipo de bebidas alcohólicas.Los hijos de Oxala son personas de sentimientos muy encontrados, por un lado tienen una calma y una frialdad que parece que nada les afecta ni les interesa y por otro lado son seres de reacciones muy fuertes, suelen ser tan apasionados como fríos, son inteligentes, muy hábiles, tienen capacidad de organización, gustan de ser centro de atención, pero tienen como condición que les gusta de ser reconocidos en cada tarea que cumplen. No aceptan críticas y no les gusta equivocarse porque detestan las derrotas, cuando se deprimen se encierran en si mismos sin confiar en nadie. Tienen temporadas en que se encuentran muy creativos y gastan casi toda su energía en crear, organizar, construir etc., pero cuando ese momento pasa pueden quedar en un estado de letargo sin preocuparse mucho por los problemas, pero esto se les pasa en cuanto encuentran algo que les llame la atención ó les guste algo realmente; Estas características son generales en casi todos los hijos de Oxala.Si hablamos de los diferentes pasajes en particular existen algunas variantes en lo que respecta a Oxala viejo y Oxala mozo. Los hijos de Oxala mozo son eternos niños luchadores, un tanto inmaduros, por momentos alegres, por momentos tristes, melancólicos y también un tanto caprichosos. El Orixa representa al joven guerrero luchador y defensor de su pueblo con un sentimiento muy arraigado de respeto por sus mayores y preservación de la familia constituida.Su ofrenda ó Adimun: Mazamorra blanca, coco rallado, arroz, etc., o sea todas las comidas blancas. Mazamorra blanca hervida, coco rallado y miel con 8 cocadas.Mazamorra blanca hervida refugada en miel, cebolla blanca, 8 tiras de coco (egun)Mazamorra blanca hervida refugada en miel sola entreverada con coco rallado.ACARAXE: Poroto tape pelado con una pizca de sal.ACAZA: Caldo de mazamorra con maicena envuelta en hojas de bananero ó lechuga.Arroz blanco con leche, coco rallado, huevo batido y vainillaArroz blanco hervido con agua con coco rallado y miel por encima.Arroz con leche, coco y vainillaABIMBO: Cuadraditos de maicena espesa con una cocada dentro y una pasa de uva blanca.Mazamorra blanca refugada en miel con coco rallado y 16 ciruelas pasa negra rellenas de pasta de merengue, coco y azúcar (Oxala Oromilaia). También se puede suplementar la ciruela con la clara de huevo rellena con la misma pasta, ó hay quien también cuando quiere ver un problema le agrega opete huevo hervido la clara y el ojo.Come cabrita blanca, gallina blanca, paloma blanca, ganso blanco, es el único Orixa masculino que recibe animales femeninos y se viste Oxala viejo como mujer por un castigo de Olofi. Cuenta un Itan que Nana Burukun es la madre de los Egunes y tenia poder absoluto sobre ellos, Oxala viejo deseaba ese poder y un día cuando su mujer dormía se vistió con las ropas de Nana para dominar a los Egunes, este fue descubierto por Bara y le informo a Nana de lo acontecido, esta se quejo ante Olofi quien condena a Oxala a vestir con pollera y a comer como mujer.METALES: Oro, Plata, Platino, Latón blanco, Brillantes, Diamantes blancos.LUGARES DE DESPACHO: A orillas de los ríos ó mares preferentemente playa con arena seca, también recibe en el mato siempre acompañado de Bara.Hierbas: Guine, Oro, Levante, Dinero, Fortuna, Alhucema, Alecrín, Copo de nieve, Lirio blanco, Jazmín, Malva, Acelga, Junco, Guampa de ciervo, Incienso.Gustan mucho de la leche cruda en 4 platos hondos con una moneda plateada dentro.PARTES DEL CUERPOHUMANO: Cráneo, Cabellos, Sesos, Ojos, Medula.24 de Diciembre día de Oxala29 de Mayo Oxala viejo (San José)FRUTAS: Coco, Lima, Pomelo, Arapicun, Pera, Durazno blanco, Nuez, Vainilla.ÁRBOLES Y PLANTAS: Araticunceiro, Aracazeiro, Coqueiro, Jinjeira, Limonero, Limera, Nogal, Cedro, Panera, Tammaneira. LEGUMBRES Y HORTALIZAS: Acelga, Faba, Lentilla, Drago de bico, Poroto blanco, Poroto manteca, Alubia, Trigo, Mazamorra blanca, Poroto tape, Ñame.
Es el medio de comunicaciòn entre los ORIXÀS y las personas,el axè de Buzios deberà ser dado solamente a la persona que tuviere asentado de Barà hasta Oxalà, o, si fuera asentar lo mismos en la ocasiòn de la hechura del axè de Buziosm pues para que se establezca la relaciòn Buzio Orixà asentados con animales de cuatro pies.Los Buzios son preparados especialmente para podes ser consagrados, la cantidad de Buzios corespondiente al Axè a la cuenta de Oxalà Oromilaia,que es el legìtimo dueño de los Buzios en general y la divinaciòn,o sea seràn 8, 16 o 32, no màs; podràn ser de dos tipod blancos o marrones (negros), deberàn ser abiertos en la parte redondeada en lo posible con una piedra, con una persona que ya tenga Axè de Buzios.
Se solocan los Buzios ya abiertos en una bandeja o alguidar con 4 caramuyos, 1 cineta, la guia imperial de Buzios, 4 monedas y la moneda grande, que va ubicada en el medio ya va a representar al consultante, se imanta todo con ori y miel luego la bandeja serà colocada en el cuarto santo y resivirà sangre de todos los animales sacrificados de Barà hasta Oxalà, cuatro pies, gallos, gallinas y palomas.Se dejan comer los dias correspondientes a la obligaciòn,ocho, y luego se los aliviana de la sangre, dejàndolos preparados para el asentamiento de la persona que los va a recibir.
ASENTAMIENTO

La persona debe estar de rodillas en el cuarto santo con el alguidar del Axè de Buzios ganado en las manos,una persona que tenga Axè de Buzios ganado deberà permanecer con una vela encendida, aun lado, se coloca un poco de ori y miel los parpados, el el pecho, en la espalda, y las palmas de las manos, luego el Babalorixà o Yalorixà mata una gallina negra, que deberà ser sostenida por el padrino o madrina del Axè que se està por aentar, dejando que el Ayorò caiga sobre el Axè de Buzios y sobre los ojos de la persona (pàpados), y las palmas e las manos, cumplimentando con la espalda y en el pecho.Se hace lo mismo con el casal de palomas, siempre tirando la reza de Oxalà Oromilaia,despues se enfeita todo lo que recibio sangre y se coloca algodòn y se vendan los ojos, se deja a la persona acostada y completamente sola durante 24 hs sin hablar con nadie y por supuesto sin abrir los ojos, el Babalorixà o Yalorixà deberà encargarse de que estè en la mayor tranquilidad y silencio, la gallina de limpia deberà ser asada con un poco de miel y las inhalas deberàn ser fritas con miel, lo mismo es para las palomas,las cuales deberà comerlas la persona en obligaciòn,las inhalas deberàn ser colocadas en un plato de loza al lado del aguidar, despues de 24hs.Justas se levanta a la persona se le saca la venda, el algodòn, se le lavan los ojos con agua y un paño blanco, lo mismo se debe hacer con los Buzios.
Despues un dìa antes de presentar al pùblico el Axè, el Babalorixà o Yalorixà deberà extender un paño blanco en el piso del cuarto santo y armar el Axè de Buzios, Hacer una llamada a los Orixàs y confirmar si este Axè està aceptado, en caso contrario el Babalorixà o Yalorixà deberà reanudar todo nuevamente.

TEOLOGIA Y SINCRETISMO

teologia y sincretismo
TEOLOGÍA Y SINCRETISMO

Dios no es un extraño para el Yorúba, el esta establecido como el ser supremo y no hay otro igual. Él es incomparable y por tanto no esta representado por ninguna imagen, Dios esta considerado como el creador del mundo y el mantenedor del mundo, también esta considerado como el controlador absoluto del universo ,utilizando divinidades como agentes menores en los cuales delega autoridad y funciones. Dios también permite a los ancestros que actúen como intermediarios entre el y el hombre y entre el hombre y las divinidades. Nuestros ancestros son los guardianes de la familia moralmente y ellos pueden bajar para ayudarnos o molestarnos, para crear adversidad o felicidad. Finalmente el Yoruba ve a Dios presente en el juicio final donde se cuenta toda la creación. El universo Yoruba tiene el cielo y la tierra pero esta perspectiva es algo diferente con respecto a la concepción europea y católica, los Yorubas dividen este mundo físico en dos mitades o dos planos , el superior Orum y el exterior Aiye , que es el mundo en que vivimos . El universo Yoruba es comúnmente pintado como una esfera dividida a la mitad, pero mantenida unida , Orum es la casa de Olodumare , creador y supremo . Es también la casa de las divinidades (orixas). Conjuntamente en el habitan espíritus que se han elevado al mismo nivel que los orixas (Cristo)pero cuyas funciones mayormente son las de mantener las leyes de la naturaleza o el mantenimiento de nuestro universo , Orum la dimensión invisible es también la casa de nuestros espíritus antecesores y su saludo es MOYUBA BABA EGUN TIMBELESE OLODUMARÉ (saludo a todos mis ancestros que están a los pies de Dios). Los Orixas generalmente son clasificados en dos categorías, Orixas de fuego y Orixas de agua, siendo las de fuego temperamentales y hasta posibles agresivas, mientras que los de agua son frescos y tranquilos por naturaleza, pero por favor no caer en el error de pensar que los Orixas tienen una sola naturaleza ó caras, cuando se les ofende el mas pasivo de los Orixas puede desatar cólera, que puede hacer estremecer al mas agresivo de los Orixas. ESPÍRITUS ANCESTROS Nuestros espíritus ancestros también han hecho de Orum su casa, la palabra Yoruba para nombrar a esos ancestros es EGUN. Y al colectivo de espíritus ó familia de nuestros ancestros, llamada EGUN GUN nosotros creemos que nuestros ancestros pueden visitarnos en sueños, darnos información y mostrarnos la dirección justa de acuerdo a como ellos lo hubieran hecho, cuando estaban vivos. Como espíritus ellos no tienen las limitaciones del entorno humano, son fuertes y sabios es por ello que existe la creencia de que la mayoría, sino todos los mensajes recibidos de nuestros ancestros tienen que ver con el bienestar de la familia. Otra creencia es que podemos comunicarnos con los espíritus de nuestros ancestros hasta 5generaciones anteriores, este es nuestro mas cercano vinculo con el mundo espiritual, nuestros ancestros tienen el poder de comunicarse con ambos, con nosotros y con Dios, se presta atención a nuestros ancestros de cuatro a cinco generaciones de cuyas muertes a pasado un corto tiempo, miembro de la familia los ancianos practicantes de la tradición, los ancestros como muertos vivientes recuerda al ancestro cesa del ancestro está realmente del mundo exterior el ó ella, entonces pueden volver solamente, mediante reencarnación, cuando la ultima persona que llama su nombre, entonces, muerto y sale completamente, junto a lo concerniente con el bienestar general de la familia. Los espíritus ancestros están profundamente relacionados con convenios realizados por ellos socialmente de supervivencia ética y son los mantenedores de la moral de la familia, nosotros creemos que los espíritus de nuestros ancestros siempre están cerca de aquellos, que se comunican con ellos y los resguardan de muchos de los aspectos negativos de la vida cotidiana. SINCRETISMOEl sincretismo religioso nace en las Américas por parte de las autoridades de la iglesia católica con un celo material para la conversión de los esclavos africanos al catolicismo, siendo considerado un deber cristiano ambas doctrinas, siendo bautizado también a la practica de la religión católica, con objetivo de éxitos choque con las autoridades, sin dejar de persistir con la practica de su culto, los esclavos escondían argumentadamente los acutas de Orixas, colocando siempre enfrente de ellos una imagen de santo católico que más se aproximara, según la interpretación de cada nación, con la peculiaridad y características de Orixa a ser cultuado de acuerdo con la vida del santo católico.Los negros africanos esclavizados se declaraban convertidos al catolicismo, de esa forma podían mantener la practica de su culto, naciendo con esto un gran sincretismo, de Orixa y Santos católicos para diáspora. Por la falta de organización con que cada nación de Orixa realizo este ajustamiento, mucho ayudo para que hubiese discordancias entre las mismas, así que diferentes santos católicos son sincretizados a un mismo Orixa. Consideramos un milagro que con el pasar de los tiempos el culto a Orixa continúe casi tan puro de mezcla como en Africa, con la participación de los descendientes de estos africanos que ya se habían acostumbrado con un profundo respeto por ambas naciones, formándose tan sinceramiento cuando iban a la iglesia, como ligado a las tradiciones de su culto ancestral, para la nación de batuke las dos religiones permanecen separadas, pues la conversión religiosa impuesta a los esclavos no fue mas que juntar las apariencias muy mal comprendidas de culto católico a sus creencias y practicas que en nada perjudicaron o cambiaron el culto. Hoy pueden gracias a los esfuerzos de los practicantes y al desenvolvimiento de los medios de comunicación que bien posibilitaron un intercambio amplio entre los fieles y las diversas naciones, con esto se devolverá a las naciones de Orixa las fuerzas de sus orígenes contribuyendo así para la unión en un solo camino ritualistico de todos los hermanos de santo.

esclavos africanos

esclavos africanos
ESCLAVOS AFICANOSLos esclavos africanos traídos para Brasil fueron clasificados genéricamente en dos grandes grupos: A-. Los bantu (una clasificación lingüística), B-. Los sudaneses (una clasificación geográfica) Cada denominación de estas, entretanto, es una bolsa en donde son generalizados grupos diversos como también, tipos de cultura bastante heterogéneas. De acuerdo con Arthur Ramos (1943: 436) fueron traídos para Brasil principalmente los banto occidentales, habitantes de una inmensa región hoy comprendida por antiguo Congo, Angola, República del Congo y Mozambique. Ideas vigentes en la época, como de ser considerados mas fuertes, resistentes, pocos capaces para tareas mas sofisticadas, Hizo que seguidamente fuesen destinados a labores agrícolas, Lo mismo sucedió en Rio Grande do Sul. Son de origen banto grupos como los Mujolo (ou monjolo), Angola, Benguela, Ganguela, Cassanje, Rebolo, Mozambique, Cabinda. Para mencionar escasamente los más comúnmente nombrados. Aparecen entre los esclavos rio-grandenses. Del total de africanos traídos para Brasil, los banto estaban en la proporción estimada de 2:1 hacia los otros. Ellos llegan primero que los sudaneses ( Djéjé –Vodún- y Nagó – Òrìsà) Los sudaneses ocupaban a región del antiguo Sudan, donde hoy esta Nigeria y República de Benin, principalmente, además, de Togo, Camerún, Gana. Entre los grupos más representativos, en Brasil, estaban los jéjé (Vodún) y los nagó (Yòrùbá) que, a razón da proximidad geográfica y cultura similar, fueran llamados inexactamente jéjé-nagó, denominación que se termino confundiendo como una tribu. Otra denominación que los jéjé (Vodún) y los nagó (Òrìsà) genéricamente recibieran era mina en virtud de provenir de "Costa da Mina", en el Golfo de Guinea, uno de los más importantes puertos de salida de esclavos del litoral africano. Varios grupos sudaneses Jéjé(Vodún) y Nagó (Yòrùbá) como los Haussa, cuya presencia fue también registrada en el Estado, habitaban el borde del Sahara y fueron parcialmente islamizados, siendo que muchos de estos sabían leer y escribir perfectamente en árabe en una época en que la gran mayoría dos colonizadores portugueses eran analfabetos. Tanto los jéjé (Vodún) como los nagó (Òrìsà) se desenvolvían extraordinariamente en la metalurgia, produciendo una sofisticadísimo arte en bronce y confeccionando instrumentos agrícolas e armas de ferro. De la misma forma como se atribuyeron cualidades específicas de agricultores para los banto, se les calificaba también a los jéjé y los Nagó una habilidad innata para as tareas más difíciles, de ahí el hecho de ser preferidos a los otros para los servicios urbanos, actividades artesanales. En la época del tráfico, la denominación étnica atribuida oficialmente a los esclavos era dada por aspectos físicos objetivos (marcas tribales, por ejemplo) o por el puerto de origen. Pero, no siempre Los esclavos provenidos de determinado puerto eran necesariamente de las etnias que habitaban esa región, pues podían ser cazados lejos de allí. Para sumar desaciertos, la historiográfica oficial también se encargó de popularizar equívocos que continúan preexistiendo hasta hoy, inclusive en los manuales escolares, como el hecho de que los Jéjé (Vodún) y los Nagó =Yòrùbá (Òrìsà) hayan sido encaminados solamente para a Bahía y que los banto para otras localidades, como la de Rio Grande do Sul. De acuerdo con Corrêa, el problema comienza (o fue popularizado) por Nina Rodrigues. El no afirma concretamente tal distribución; diciendo, apenas: "(...) En Bahía fuertemente se hace Sentir la ascendencia de los Sudaneses, al pasar Pernambuco y Rio de Janeiro prevalecen sobre todo los Negros australes del grupo bantú" (Rodrigues, 1935b: 55) Parece que fue suficiente, para que quedase la idea de separación absoluta de destinos. Mucho mas siendo que Rodrigues era partidario de la tesis de la "superioridad cultural" de los sudaneses (Y consecuentemente de la "inferioridad" de los bantu) Solamente juzgando dignas de atención las manifestaciones culturales de los primeros. En Salvador, por ejemplo, concentró sus pesquisas apenas en los templos nagó, dejando pasar la idea que las religiones bantu eran inexistentes. Entretanto, investigadores baianos, que le sucedieron, mostraron casos como la presencia de sinnúmeros de candomblés banto en Salvador, o la influencia Yòrùbá (Nagó) en el ritual do Xangô do Recife, en Tambor-de-mina do Maranhão, en Rio y en el Batuque de Rio Grande do Sul.

HISTORIA DE LA RELIGION

La historia de la religión UMBANDA data del año 1908, en realidad en esa época fue fundada por zelio de moraes de tan sólo 18 años de edad.
En la ciudad del Brasil, precisamente en Niteroi. existían distintos tipos de sectas, rituales y todo tipo de hechicerías, el pueblo estaba bajo una sugestión por parte de los practicantes de los mencionados ritos, los cuales estafaban sin ningún tipo de miras ni compasión .entonces comienza una gran movilización astral por parte de las entidades de mayor jerarquías las cuales deciden poner limite a esas situaciones ¿de que manera: de la siguiente forma reclutando a las entidades mejor jerarquizadas del plano astral.
COMIENZOS
Zelio de moraes, padecía una grabe enfermedad la cual no tenia cura alguna.
Una mañana despierta de forma repentina y dice : "mañana estaré curado".su familia queda sorprendida por tal afirmación de su hijo, sabiendo la enfermedad que el padecía. al día siguiente
mas aun fue el asombro al ver a zelio totalmente curado "se había cumplido su afirmación": su familia totalmente sorprendida decide llevarlo a una entrevista con un famoso espiritista del lugar. zelio aprueba la idea de ir a visitarlo. esa misma noche zelio parte para la sesión en la cual el estaba invitado. dadas las hs 22 de la noche se da comienzo a la sesión. acompañadas por toque de tambores (atabaques) giras etc, algo totalmente desconocido para el. apenas comienzan allegar entidades, zelio responde con un grito el cuál no esta permitido expresar... inmediatamente una fuerza totalmente desconocida para zelio. toma control de el y se dirige hacia el jardín, recoge una flor y la deja sobre la mesa y dice: "HACE FALTA UNA FLOR EN ESTA CASA":todos los del lugar quedan en silencio, al ver que alguna entidad, había tomado por completo el cuerpo de zelio. además los mas videntes del lugar ven en zelio un aura de luz ( manifestación a la cual no estaban acostumbrados). entonces el jefe del terreiro le responde a (zelio) quien era el; para venir a interrumpir esa sesión: " responde zelio con voz grabe " quieren un nombre: que sea esté CABOCLO DAS SETE ENCRUCIJADAS pues para mí no habrá caminos cerrados, además esto que ocurre está noche, dijo el caboclo. deberá llamarse UMBANDA . quiero aclarar que hasta ese momento no conocían estas entidades como ser los caboclos, los pretos velhos, y orixás. así que imaginen lo que sería sin el apoyo y el aval de esa entidades. esa misma noche el caboclo das sete encrucijadas llamó a un preto velho, el cuál realizo algunas curas con total éxito, a las personas que estaban en el lugar.(ese preto tiró un ponto para el caboclo) " llegó con dios en su llegada. llegó el caboclo das sete encruzilladas". esa noche el caboclo marcó los fundamentos de la religión y además recalcó que deberían dejarles pasajes a las entidades ya mencionadas. todo lo dicho fue aceptado con éxito, por los integrantes del lugar, además lo que decía el caboclo tenia fundamento. cinco años después el caboclo sete encrucijadas llamó al orixá ogúm malé. el cuál se dedicó a los cortes de magia negra, y a las personas mas obsedidas.

Los Caboclos

Los caboclos en la Umbanda son indios, y sus descendientes mestizos (hijos de indios con blancos), que optaron en el plano astral, no sólo por un nuevo sistema religioso, sino también por los arriesgados servicios asistenciales ejercidos en la faz terrestre por un determinado tiempo a fin de convivir con los seres humanos y aprender cosas que a muchos los intrigaron cuando estuvieron encarnados aquí.


Caboclo
Repentinamente los médium (caballos), son montados por decenas de caboclos y guías que gritan y se golpean el pecho en señal de reconocimiento de la aldea física en la que están asentados para trabajar, saludan al Congá en primer lugar, luego al guía jefe y por último a los Ogans, van de acá para allá con paso firme, danzan el tiempo que desean y después procuran su habitual lugar en el "Terreiro"
El "Cambon", los atenderá con "Toscanos" y "bebidas" o simplemente abrazos, seguro de ya conocerlos por los gestos peculiares de cada espíritu de caboclo incorporado, el saludo de los caboclos recuerda a un abrazo, golpean con firmeza su hombro con el hombro de su visitante, el derecho con el izquierdo, y el izquierdo con el derecho, los médium cuando están en trance, al personificar caboclos y caboclas, se tornan aparentemente viriles seguros de si, arrogantes, pero no relegan por ello su disponibilidad, inicialmente se manifiestan desconfiados, después de un tiempo de charla dan apoyo y protección al consultante en aquello que hayan correcto, justo y de posible de atención.
Su honestidad, con la relación a los compromisos asumidos ante los encarnados y descarnados, ejemplifica en la práctica su propia manera de ver y vivir con lealtad y sinceridad innegable, valentía ante las desdicha de los dos mundos, con el transcurso del tiempo concuerdan y se complacen ante la decisión de los habituales consultantes de renovarse moralmente, para ellos es una victoria la vida natural sobre el hombre blanco de la sociedad de consumo, sus "Pontos Cantados" aluden a la vida de los ríos, animales, estrellas de las cascadas y de las florestas con sus hierbas milagrosas.
También hablan de su valentía ante sus enemigos y de su protección y amistad a los encarnados y desencarnados, existen más de 300 cánticos, algunos de ellos denominados "Pontos de Raíz", son debidos a la propia actividad de los caboclos, respecto de los pontos riscados de caboclos y caboclas, mantenemos cierta reserva ante los que son presentados en algunos libros con un número superior a 500, puesto que consideramos que estos no pasan de la decena y son relativos al grupo tribal al que pertenecen o a la falange astral del trabajo, nos impresiona la cantidad de Pontos riscados que se relacionan con ellos, los libros acostumbran presentarnos más de 400, cuando en realidad son apenas 7.

Ogum

Ogum en Umbanda es San Jorge, o como los umbandistas lo llamamos San Jorge Guerrero.
Por su personalidad fuerte de guerrero, es conocido por sus fieles como "santo fuerte", "vencedor de demandas", "general de Umbanda", etc.
San Jorge es extremadamente popular y a través de su sincretización con Ogum, que es el patrono de la guerra y de la tecnología, simbolizando todo aquello que trabaja en las líneas de frente, abriendo nuevos caminos y alargando fronteras.
Es fácil entender el porque de la grandeza de Ogum, el fue el escogido, por el Creador, para ser el comandante de todos los Imalés.
Ogum es el rey del hierro es protector de todos los que trabajan con instrumentos metálicos. Conocido y festejado en África como patrono de la Agricultura.
En Umbanda, Ogum es también comandante, (Tata) es guerrero invencible. Si en África sus siete nombres coinciden con los de las siete ciudades que formaran el reino de Irê, en Umbanda ellos se transformaron en las estas falanges:
a) Ogum Beira-Mar - combate en las olas del mar.
b) Ogum Yara - combate en los ríos.
c) Ogum Rompe-Mato - combate en la selva.
d) Ogum Malê - combate contra todo el mal;
e) Ogum Megê - combate sobre las almas;
f) Ogum De Lei - combate junto con la justicia;
g) Ogum de Ronda - combate en las calles, de el lado de afuera de las puertas;
y para cada falange, actuando en una región o en conjunto con alguna fuerza.
La incorporación de Ogum es fácil de ver: Sus hijos toman una forma militar con los hombros rectos, pecho hinchado, andar derecho y con la mano o un dedo puesto encima de la cabeza, recordando el saludo militar.
Color: Rojo, blanco y verde
Planta: Espada de San Jorge y palmas
Guía: Cuentas rojas, verdes y blancas, dependiendo de la falange pueden tener mayor predominancia de un color que de otro.
Local: Veredas, limites, costados de la vía del tren.
Saludo: Ogum Inhê! Patacori Ogum!

HISTORIA DE MULAMBO MALEVA Y VELUDO

otra historia de mulambo maleva y veludo
Cuenta la leyenda que Mulambo era sirvienta de la reinaY laaa reinaa no podía entender .... ¿Por qué Mulambo era tan feliz si no tenia nada de ....Todo lo que ella tenia.....? Fueron pasando los días y siempre estaba felizHasta que un día no aguanto mas y le preguntoReina-: ¿ por que eres tan feliz si sos tan pobre ¿??Mulambo-: esta noche te lo mostrare - contestóAsí planearon juntas en escapare del castilloLe puso ropas viejas y se escaparon juntas por la ventanaEntonces Mulambo le mostró la lujuria y los placeres de la nocheEncantada la reina se escapaba todas las noches por la ventanaMulambo estaba enamorada perdidamente de veludoPero reina que ahora se llamaba maleva por las nochesLe echo el ojo ... si siEntonces mulambo ni lerda ni perezosa le dijo que si no lo dejaba en paz a veludo le iba a contar lo que hacia durante las noches a su esposo¿ Que hizo malevaaaa??????La mato y la tiro a un basureroPensó ahora si ya esta me quedo con mi esposo y mi amante lujuriosoPero el tiro le salio para atrásPor que veludo le confiesa que estaba enamorado de mulambo y que a ella soloLe llevaba el apunte por su dineroEnvuelta en un arranque de iraaaaaaLo acuchillo con la misma daga que a Mulambo y lo tiro en el mismo basural
à Maria Padilha,Habre meus caminos...

MARIA PADILLA

maria padilla
Recibe además otros apodos que algunos pueden pensar que se trate deotra Pombagira, pero en realidad es Ella: "Rainha dosInfernos"; "Rainha do Candomblê"; "Rainha das Marias"; "Rainha dasFacas"; "Mulher de Lucifer"; "Rainha da Malandragem"; "Rainha dosCiganos"; etc. En cada lugar le ponen diferentes motes, que enrealidad buscan elogiar a la Entidad y transmiten una mayorintimidad.Tiene predilección - al igual que su principal marido, Rei das 7Liras ( Lúcifer ) - por las navajas, las sevillanas, cuchillas yarmas blancas en general, especialmente aquellas que son filosas ycortas, donde se debe utilizar mucha agilidad en la lucha para noser cortado. Como toda pombagira, posee además numerosos amantes oparejas, con las cuales puede "adjuntarse" o "trabajar", siendo esapareja la que protegera a determinada persona. Cabe aclarar que nosiempre se forman las mismas parejas, pues las mismas dependerán dela morada en donde trabaje la Pombagira y lo que indique la zimba(ponto riscado o firma espiritual ).Se presenta bajo la apariencia de una hermosa mujer, de largoscabellos negros, piel morena ( a veces más clara y a veces másoscura ); su edad y físico varían también de acuerdo al tipo decamino o pasaje de esta Pombagira, pues existen pasajes jovenes yviejos, siendo igualmente de atractiva en cualquiera de sus pasajes,esto ocurre con todos los Exu de kimbanda, no importando la edad querepresenten, pues tienen el don de la seducción.Ella gusta del lujo, los hombres, el dinero, las joyas, la buenavida, los juegos de azar, el baile y la música. Es una granbailarina, cuyos movimientos pueden incluso parecerse a los de lasgitanas en algunos momentos, meciendo sensualmente sus caderas ybrazos, como quien disfruta plenamente de seducir con el cuerpo enmovimiento. Su porte es altivo, orgulloso, magestuoso, aunque poseecaracterísticas de las mujeres arrabaleras, que no se achican ni letienen miedo a nada. Es muy invocada para atraer amantes, abrir loscaminos, amarrar parejas, pero principalmente es muy temida por sufiereza y su implacable poder en cuestión de demandas. Algunas delas principales Pombagiras que están dentro de su falange y bajo sumando son:Maria MulamboMaria QuitêriaMaria LixeiraMaria MirongueiraMaria das AlmasMaria da PraiaMaria CiganaMaria TunicaMaria RosaMaria ColodinaMaria FarraposMaria AlagoanaMaria BahianaMaria NavalhaTodas con características bastante similares, las cuales a vecespueden incluso ser confundidas por quien no tiene muchaexperiencia.Prefiere los vermouth, anís, licores, antes que la sidra o elchampagne ( generalmente preferidos por otras pombagiras). En cuantoal tipo de cigarro, prefiere los habanillos con pitillo. Ampliascapelinas o a veces un simple sombrero de ala ancha (colocado demedio lado) adornan su cabeza, junto con algunos otros ornamentossegún la preferencia de esta mujer cuando llega en algún médium :rosas rojas, plumas, cintas, moños, abanicos, etc.PuntosCom uma rosa e um cigarrilhoMaria Padilha já chegouE na Kalunga ...Ela é Rainha...Ela trabalha com muito amorSete Cruzeiros da Kalungaé a morada dessa MulherEla é!!!...Maria PadilhaRainha do Candomblê!!---------------Ela é...Exu Maria PadilhaExu....E a sua Faca brilha!Maria PadilhaRainha do Candomblê ( bisFirma kurimba, minha genteQue tá chegando a Mulher ( bis----------------Maria Padilha é...Rainha do Candomblê!Maria Padilha moraNas portas de um Cabarê!------------Maria, Maria Padilha Ela é...Uma Mulher faceiraQue trabalha Meia Noite e tambémA madrugada inteiraSete rosas encarnadasVou levar prá essa MariaPara afastar de mimToda feitiçariaMaria, Maria Padilha Ela é...(se repite el estribillo)Caminhou por toda a TerraNa Kalunga ela ficouLá na Encruza ou lá na RúaEla é...Camarada suaMaria, Maria Padilha Ela é ...(se repite el estribillo )-------------------Maria Padilha jé chegouTrago para Ela uma linda florFesta no Terreiro, festa no gongáChegou Maria Padilha para todo mal levá-----------------

HISTORIA DE POMBA GIRA MARIA MULAMBO

maria mulambo
LA HISTORIA DE MARÍA MULAMBO María Mulambo es un ejemplo de todo lo que nosotros podemos desarrollar, de todo lo que nosotros pisamos en un camino que se supone de ayuda y caridad a las personas más necesitadas. Acostumbrada a ayudar a todos en los lugares dónde ellas trabajaron, esta pomba gira era siempre muy solicitada para cualquier tipo de servicio. El objetivo de ella era ayudar a quien se lo pidiera y por éso se hizo popularmente conocida. Infelizmente, las personas no siempre buscan a través de los sentimientos nobles, de ayuda, amor y caridad. Muchas veces se mueven en los sentimientos malos de odio y venganza. Así, ayudando a estas personas, mucho tiempo en que María los ayudó, se dio cuenta que le obligaban a hacer trabajos de vibración inferior dónde además de dañar a la "víctima" de ese trabajo, dañó a la persona que hizo la demanda, desde lo que es la "Ley del Retorno". Nosotros recibimos de vuelta todo lo que hacemos a nuestra criatura compañera. De esta manera, como todas las entidades que trabajan, ayudando a el o ella en cualquier tipo de demanda, también se le transformaba su propia vida. Era, sin ninguna duda, un espíritu alegre, poderosa y preparada para ayudar a cualquiera . Al ver en algunos sus bajos instintos ella se volvió desconfiada en quién prestaba su ayuda. Y como nunca fue su objetivo "hacer las crueldades", decidieron empezar a no permitir que nadie le hiciera a María Mulambo una demanda de orden inferior. Así, consiguieron una vibración de trabajo dónde el amor y la ayuda prevalece a las personas en la necesidad y rechazaron a aquellos que la empujaban a una vibración inferior. Hoy, cuando alguein acude a ella, alguien con una demanda que no es honesta, además de "ayudarle", intenta convencer a la persona que se libre de tal sentimiento, mientras, deja muestras de las consecuencias de una acción impensada. Sin embargo María Mulambo da la oportunidad de simplemente trabajar desde el Bien. Así consigue ayudar, paseando el título para la evolución espiritual y así, con ella, también nos ayudamos a rescatar deudas de nuestro pasado al trasmutar nuestros deseos. María Mulambo, hoy, es la gran responsable de poder reparar una parte de lo que sucedió en nuestro ayer. Sin la ayuda de María Mulambo, a quién afectuosamente se le llamó la "Gitana", nosotros no tendríamos hoy esta oportunidad.

HISTORIA DE EXU MEDIA NOITE

EXU MEIA NOITE

Exu da Meia Noite,pertence à linha das almas ,é chefe de falange
Pertence a linha negativa de Xangô ,sendo serventia de Xangô Da Pedra Preta
Bebe licor ,marafo,conhaque,uísque,Fuma charutos,cigarrilhas ,trabalha muito com as moças bonitas(como é chamada as pomba-giras)
Uma de suas visões astrais é de um homem, com uma longa capa escura em volto de si
Sua guia é preto e branco,mas muito trabalham com vermelho e preto também,trabalha com velas vermelhas,pretas,brancas ,principalmente com vermelhas
Sua historia é de que em sua ótima encarnação ele tinha sido um rico barão,viveu em Santos,aos 40 anos ,foi a Portugal procurar uma esposa,que tinha 14 anos,casou-se com ela,em sua primeira transa ,ela era virgem,só em sua transa ,ela não sangrou,sendo que ele pensou que ela não era virgem.
Armou uma cilada pra ela,dizendo que ela tinha o traído,ela fugiu com índios ,sendo que ele para procurar ela matou quase uma tribo inteira de índios, quando ele a encontrou,ela tinha tido um filho dele.
Voltou a ficar com ela,depois de um tempo o filho dele morreu.
Não demorando muito tempo tiveram outro filho,que teve o mesmo destino do outro filho ,faleceu depois de uns anos.
Ele com remorso,contou a historia para sua esposa do que ele tinha armado ,ela o largou.
Foi morrendo aos poucos em cima de uma cama ,não comia,não tinha força mais pra se levantar,morreu aos poucos.
Sua história inteira esta no livro “O Guardião da Meia-Noite” de Rubens Saraceni.
Pontos:
1)Exu da meia noite
Exu da madrugada
Salve o povo de exu
Sem exu não fez nada
2)*Boa Noite Moço, Boa Noite Moça,
Sete Cruzes acabou de chegar;
Boa Noite Moço, Boa Noite Moça,
Meia Noite acabou de chegar.
Ele vem , da sua Calunga,
Tocando zabumba,
Ele vem trabalhar;
Ele vem, das Sete Catacumbas,
Fazendo macumba,
Só prá te ajudar.
Boa Noite Moço, Boa Noite Moça...

ASENTAMIENTO DE EXU

Asentamientos de ExuAcreditamos como fundamento, el asentamiento de exu en sus mas variadas formas, depende de la linea y/o el pae o mae de santo. En nuestra linea ( kimbanda de jeje-ijexa ) el asentamiento de exu se realiza en acuta, imagen, mote.AsentamientosImagen El asentamiento en imagen es la primera fase del filhio a realizar como obligacion de exu o pombagira, se procede a obtener la imagen del exu que se monta, osea de su exu o pombagira, se preparan 7 metales ( oro, plata, acero, hierro, fierro, bronce, cobre), 7 buzios, 1 iman, 7 llaves y 7 monedas corrientes, se dejan estos elementos ( menos la imagen ) en aguardiente de caña si es macho y si es hembra en sidra o champagne, durante minimo 24 hs. A la imagen se la imanta ( baña), con sidra y perfume si es hembra y si es macho con los axe de el. Se puede preparar de dos maneras el asentamiento el primero puede ser en la ruanda del filhio, se hace un pozo en la tierra donde se coloca el iman con los 7 metales, las llaves con la abertura hacia fuera, y los buzios abiertos con la parte abieta hacia arriba, en este caso se agregan 7 punteras con las puntas hacia arriba, defendiendo el asentamiento. Si el filhio no tiene ruanda o casa propia y o el pae o mae de santo designara el asentamiento de la otra manera se realizaria asi:En la ruanda del jefe/a se colocaria en un alguidar grande (depende del tamaño de la imagen) tierra comun se hace un agujero en el medio dende se coloca el iman los 7 metales, las 7 llaves, se coloca la imagen encima, tapando parcialmente el agujero, se la calsa bien para que no se mueva , y luego se cubre el costado alrededor de la imagen con yeso o cemento rapido sellando la tierra, pero dejando parcialmente a la vista el asentamiento hecho debajo. Se colocan rapidamente los buzios alrededor de la imagen con la parte abierta hacia arriba y las puntas finas hacia fuera, alternando con las monedas. Se realizan los eco correspondientes : agua dende y aguardiente de caña si es macho, agua, sidra, dende, miel, perfume y una rosa si es hembra. Luego se procede a realizar el ebo de aves, se pueden utilizar 1, 3 o 7 aves queda a criterio del Pae o Mae de santo se bautiza el asentamiento con la sangre de las aves y bautizando al filhio de la misma manera, logrando asi comunion entre el asentamiento y el filhio. Cualquiera de los asentamientos realizados tiene el mismo valor ,el ebo es el mismo y llegado su momento el pae o mae de santo llevara el asentamiento a su legitima ruanda.Si el pae o mae de santo considera que el filhio puede ganar faca, puede cruzarse pero esa faca solo sera de servicio, y no sera de hechura. Ya que servira solo para aves.NOTA: la tierra siempre tiene que ser tierra comun no acostumbro a utilizar tierra de cementerio por mas que el exu o pombagira sea del povo de almas, ya que considero que bautizando ese asentamiento, ese ese caso, ya pasaria a ser tierra consagrada, lo mismo para el pueblo de playa no utilizo arena, ya que la arena se lava con el agua y no nos olvidemos que debajo de cualquier playa siempre hay tierra firme. Solo puede nacer un acuta con 4 pies no se asienta este con aves, solo se lo podria imantar con 7 gallos o gallinas, pero tiene un tiempo de durabilidad, que seria de 1año, pero tiene sus condiciones la mas importante seria que no tendria que salir de la ruanda del jefe/a hasta su hechura de 4 pies, ya que si lo sacan de alli se moriria porque su sosten es el asentamiento madre.

REINOS DE EXU

reinos de exu

La Kimbanda está organizada en 7 grandes reinos, siendo cada uno de éstos dirigido por Exu Rei y Pombagira Rainha, bajo sus principales 7 tipos de presentaciones o pasajes. A su vez, cada reino está compuesto de 9 "pueblos" o agrupaciones de Espíritus que tienen afinidad.
Los reinos que la componen son:
1) REINO DAS ENCRUZILHADAS
2) REINO DOS CRUZEIROS
3) REINO DAS MATAS
4) REINO DOS CEMITERIOS (KALUNGA PEQUENA)
5) REINO DAS ALMAS
6) REINO DA LIRA O DO CANDOMBLÉ
7) REINO DA PRAIA (KALUNGA GRANDE)maria padilla
Recibe además otros apodos que algunos pueden pensar que se trate deotra Pombagira, pero en realidad es Ella: "Rainha dosInfernos"; "Rainha do Candomblê"; "Rainha das Marias"; "Rainha dasFacas"; "Mulher de Lucifer"; "Rainha da Malandragem"; "Rainha dosCiganos"; etc. En cada lugar le ponen diferentes motes, que enrealidad buscan elogiar a la Entidad y transmiten una mayorintimidad.Tiene predilección - al igual que su principal marido, Rei das 7Liras ( Lúcifer ) - por las navajas, las sevillanas, cuchillas yarmas blancas en general, especialmente aquellas que son filosas ycortas, donde se debe utilizar mucha agilidad en la lucha para noser cortado. Como toda pombagira, posee además numerosos amantes oparejas, con las cuales puede "adjuntarse" o "trabajar", siendo esapareja la que protegera a determinada persona. Cabe aclarar que nosiempre se forman las mismas parejas, pues las mismas dependerán dela morada en donde trabaje la Pombagira y lo que indique la zimba(ponto riscado o firma espiritual ).Se presenta bajo la apariencia de una hermosa mujer, de largoscabellos negros, piel morena ( a veces más clara y a veces másoscura ); su edad y físico varían también de acuerdo al tipo decamino o pasaje de esta Pombagira, pues existen pasajes jovenes yviejos, siendo igualmente de atractiva en cualquiera de sus pasajes,esto ocurre con todos los Exu de kimbanda, no importando la edad querepresenten, pues tienen el don de la seducción.Ella gusta del lujo, los hombres, el dinero, las joyas, la buenavida, los juegos de azar, el baile y la música. Es una granbailarina, cuyos movimientos pueden incluso parecerse a los de lasgitanas en algunos momentos, meciendo sensualmente sus caderas ybrazos, como quien disfruta plenamente de seducir con el cuerpo enmovimiento. Su porte es altivo, orgulloso, magestuoso, aunque poseecaracterísticas de las mujeres arrabaleras, que no se achican ni letienen miedo a nada. Es muy invocada para atraer amantes, abrir loscaminos, amarrar parejas, pero principalmente es muy temida por sufiereza y su implacable poder en cuestión de demandas. Algunas delas principales Pombagiras que están dentro de su falange y bajo sumando son:Maria MulamboMaria QuitêriaMaria LixeiraMaria MirongueiraMaria das AlmasMaria da PraiaMaria CiganaMaria TunicaMaria RosaMaria ColodinaMaria FarraposMaria AlagoanaMaria BahianaMaria NavalhaTodas con características bastante similares, las cuales a vecespueden incluso ser confundidas por quien no tiene muchaexperiencia.Prefiere los vermouth, anís, licores, antes que la sidra o elchampagne ( generalmente preferidos por otras pombagiras). En cuantoal tipo de cigarro, prefiere los habanillos con pitillo. Ampliascapelinas o a veces un simple sombrero de ala ancha (colocado demedio lado) adornan su cabeza, junto con algunos otros ornamentossegún la preferencia de esta mujer cuando llega en algún médium :rosas rojas, plumas, cintas, moños, abanicos, etc.PuntosCom uma rosa e um cigarrilhoMaria Padilha já chegouE na Kalunga ...Ela é Rainha...Ela trabalha com muito amorSete Cruzeiros da Kalungaé a morada dessa MulherEla é!!!...Maria PadilhaRainha do Candomblê!!---------------Ela é...Exu Maria PadilhaExu....E a sua Faca brilha!Maria PadilhaRainha do Candomblê ( bisFirma kurimba, minha genteQue tá chegando a Mulher ( bis----------------Maria Padilha é...Rainha do Candomblê!Maria Padilha moraNas portas de um Cabarê!------------Maria, Maria Padilha Ela é...Uma Mulher faceiraQue trabalha Meia Noite e tambémA madrugada inteiraSete rosas encarnadasVou levar prá essa MariaPara afastar de mimToda feitiçariaMaria, Maria Padilha Ela é...(se repite el estribillo)Caminhou por toda a TerraNa Kalunga ela ficouLá na Encruza ou lá na RúaEla é...Camarada suaMaria, Maria Padilha Ela é ...(se repite el estribillo )-------------------Maria Padilha jé chegouTrago para Ela uma linda florFesta no Terreiro, festa no gongáChegou Maria Padilha para todo mal levá-----------------Sarabà Maria Padilha,Habre meus caminos...
Publicado por valeria de yanza en 2:15


REINO DAS ENCRUZILHADAS (reino de las encrucijadas)
REYES - Exu Rei das 7 Encruzilhadas y Pombagira Rainha das 7 Encruzilhadas.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En todas las esquinas formadas por el cruce de dos o más caminos (encrucijadas), específicamente en la calle y cerca del cordón.MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En las encrucijadas sentimentales y momentos en los que una persona debe escoger entre un camino u otro en su vida.MISIÓN : Dan la victoria contra los enemigos, traen paz en los juicios; enseñan hechizos; traen salud o emfermedad; abren las cerraduras y rompen las cadenas; levantan de la miseria a los pobres y abaten a los ricos. Se destacan por su videncia. Trabajan exclusivamente en las encrucijadas.EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Abrir los caminos para los Exu de otros reinos; abrir los caminos espirituales a los que concurren al templo; curar a los emfermos a través de hechizos e intercambio de energía; realizar uniones de parejas; traer progresos y para dar consejos.SIMBOLO: Una "X"BANDERA: Roja y negra con dos tridentes cruzados en X.COLOR: Rojo y negro.DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Miércoles.DÍAS DE MAYOR ENERGÍA EN EL AÑO: Desde el 7 hasta el 16 de julio.PLANETA: Mercurio.
PIEDRA PRECIOSA: HematiteMETAL: NíquelHIERBAS: Abrecaminos, yo-puedo-más-que-tú (comigo-ninguém-pode); paraíso, bardana, revienta caballos, artemisa y menta.TIPO DE DANZA: Bailan hacia adelante, atrás y los costados, como si estuvieran bailando sobre una cruz o equis invisible marcada en el suelo.Agitan los brazos acompasadamente como si estuvieran abriéndose paso.ANIMAL SIMBÓLICO Y MÁGICO: Perro.ELEMENTO: Metales.PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO: 1) Povo da Encruzilhada da Rúa.- Jefe Exu Trancarúas 2) Povo da Encruzilhada da Lira.- Jefe Exu Sete Encruzilhadas3) Povo da Encruzilhada da Lomba.- Jefe Exu das Almas4) Povo da Encruzilhada dos Trilhos.- Jefe Exu Marabô5) Povo da Encruzilhada da Mata.- Jefe Exu Tirirí.6) Povo da Encruzilhada da Kalunga.- Jefe Exu Veludo7) Povo da Encruzilhada da Praça.- Jefe Exu Môrcego8) Povo da Encruzilhada do Espaço .- Jefe Exu Sete Gargalhadas9) Povo da Encruzilhada da Praia- Jefe Exu Mirim.
SINCRETISMO: A Exu Rei das Sete Encruzilhadas se lo sincretiza con Astaroth.A Pombagira Rainha das Sete Encruzilhadas se la sincretiza con Astarté o Astartea.
REINO DOS CRUZEIROS (reino de los cruces)
REYES - Rei dos 7 Cruzeiros y Rainha dos 7 Cruzeiros.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En todos los Cruceros (lugar por donde se cruza algo), es decir en los "brazos o piernas" de las encrucijadas; también cerca de los crucifijos (cruce por donde pasan las almas) y en todo tipo de puertas del lado de afuera.MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En todos los cruces o intercambios de la vida (cruce de opiniones; cruce de hechizos; intercambio de conocimientos, etc.)MISIÓN: Provocan la ruina, el asesinato y acciones perversas. Fomentan las discordias y los odios. Hacen que ocurran accidentes. Pero cuando son bien atendidos: protegen; traen progreso; defienden y estimulan al creyente.EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Proteger la entrada del Templo durante la sesión, no dejando pasar a ninguna persona o espíritu que no sean bienvenidos. Curar a los enfermos a través de hechizos e intercambio de energías; dar consejos espirituales y prevenir accidentes.SÍMBOLOS: La Llave y la Cruz.BANDERA: Negra y blanca con dos tridentes plateados formando una cruz.COLORES: Blanco y negro. También plateado.DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Sábado.DÍAS EN EL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR ENERGÍA: Desde el 1 hasta el 9 de enero.PLANETA: Saturno.PIEDRA PRECIOSA: Amatista blanca.
METAL: Plomo.HIERBAS: Ruda; ajenjo; levante; guiné; helecho macho; hinojo y ciprés.TIPO DE DANZA: Dan saltos de lado a lado mientras mueven rítmicamente los brazos.ANIMAL SIMBÓLICO: Macho cabrío.ELEMENTO: Sangre.PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO: 1) Povo do Cruzeiro da Rúa.- Jefe Exu Tranca Tudo2) Povo do Cruzeiro da Praça.- Jefe Exu Kirombó3) Povo do Cruzeiro da Lira.- Jefe Exu Sete Cruzeiros4) Povo do Cruzeiro da Mata.- Jefe Exu Mangueira5) Povo do Cruzeiro da Kalunga.- Jefe Exu Kaminaloá6) Povo do Cruzeiro das Almas.- Jefe Exu Sete Cruzes7) Povo do Cruzeiro do Espaço.- Jefe Exu 7 Portas8) Povo do Cruzeiro da Praia.- Jefe Exu Meia Noite9) Povo do Cruzeiro do Mar.- Jefe Exu Karunga (kalunga grande)SINCRETISMO: A Exu Rei dos Sete Cruzeiros se lo sincretiza con Lucífugo Rofocale.Rainha dos Sete Cruzeiros es sincretizada con Pititis.
REINO DAS MATAS (reino de los montes)
Está gobernado por Exu Rei das Matas y Pombagira Rainha das Matas, quienes se presentan bajo la apariencia de brujos cubiertos con una piel de pantera, en cuyos cuellos cuelgan distintos amuletos y collares confeccionados con partes de animales y vegetales.Traen también saquitos conteniendo polvos y pociones, hierbas y pembas.Trabajan en este sector o reino, todos los Exu cuyo pasaje es por los campos, montes y verdes, lugares donde se los encontraría. Este reino debería ser saludado en tercer lugar, ya que sus integrantes portan la antorcha protectora que aleja los malos espíritus y nos permitirá en las sesiones dentro del templo, poder atravesar el monte espiritual sin problemas para llegar a las puertas del cementerio espiritual (siguiente reino) y poder también atravesarlo sin perturbaciones. Nótese que el reino de las matas y el de la kalunga son los únicos que se encuentran en total oscuridad también en el plano material (esto es durante la noche).Muchos de los componentes de este reino trabajan en el lado de Umbanda, bajo la denominación de "caboclos kimbanderos" o "pretos kimbanderos", sin embargo, los realmente kimbanderos llegan en la Kimbanda, recibiendo el nombre "EXU".MORADA MATERIAL DEL REINO: En todos los montes, campos y lugares con espacios verdes. Trabajan exclusivamente en lugares con verdes.MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En las cosechas y siembras espirituales tanto buenas como malas.MISIÓN: Dan el conocimiento de hierbas que curan y su utilización en los rituales. Reconcilian enemigos; pacifícan pleitos; curan emfermedades pero también las mandan como castigo.EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Traer sabiduría, paz y protección. Dar consejos espirituales y curar emfermedades.SÍMBOLO.- Una antorcha encendida.BANDERA.- Roja, negra y marrón. Una antorcha y dos tridentes cruzados.COLOR: Rojo, negro y marrón.DÍA DE MAYOR FUERZA EN LA SEMANA: Jueves.DÍAS DE MAYOR ENERGÍA EN EL AÑO: Desde el 20 hasta el 29 de junio.PLANETA: Júpiter.PIEDRA PRECIOSA: Topacio
METAL: Estaño.HIERBAS: Cipó; aruera; acacia; culandrillo; ipé; barba del monte; tártago.TIPO DE DANZA: Van hacia un lado y hacia el otro con una mano en la espalda, a veces se inclinan como si estuvieran arrancando yuyos o mueven sus brazos acompasadamente hacia el frente como quien saca hojas de algún árbol.ANIMAL SIMBÓLICO: Buey.ELEMENTO: Madera.PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO: 1) Povo das Árbores .- Jefe Exu Quebra Galho2) Povo dos Parques .- Jefe Exu das Sombras3) Povo da Mata da Praia.- Jefe Exu das Matas4) Povo das Campinas.- Jefe Exu das Campinas5) Povo das Serranías.- Jefe Exu da Serra Negra6) Povo das Minas.- Jefe Exu Sete Pedras7) Povo das Cobras.- Jefe Exu Sete Cobras8) Povo das Flores .- Jefe Exu do Cheiro9) Povo da Sementeira.- Jefe Exu Arranca TócoSINCRETISMO : A Exu Rei das Matas se lo sincretiza con Bael.
REINO DA KALUNGA PEQUENA ( cementerio)Gobernado por Exu Rei da Kalunga y Pombagira Rainha da Kalunga, quienes se presentan bajo el aspecto de personas altas, delgadas, de aspecto cadavérico, vestidos completamente de negro; Él viene con capa, galera y bastón; Ella viene con amplias polleras, capelina con velo, capa y zapatos de taco alto.MORADA EN EL REINO MATERIAL: Dentro de los cementerios.MORADA ESPIRITUAL: En los recuerdos de las personas; las nostalgias; los sentimientos de angustia y en el "Más Allá".MISIÓN: Provocar las guerras, peleas; traen epidemias pero también salud; muertes de todo tipo; destrucción por el fuego. También previenen contra los males.EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Prevenir todos los males; curar emfermedades a través de hechizos e intercambio de energías; traer aliento a la gente que no tiene ánimos de vivir o están desausiados. Limpiar el ambiente de posibles espíritus perturbadores y deshacer trabajos hechos en el cementerio.SÍMBOLO: Una sepultura.BANDERA: Negra con dos tridentes blancos cruzados y encima una calavera.COLOR: Negro / gris.DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Martes.DÍAS DEL AÑO DE MAYOR ENERGÍA: Desde el 20 al 29 de mayo. PLANETA: Marte.PIEDRA PRECIOSA: DiamanteMETAL: Hierro.HIERBAS: Albahaca de anis; cardo; euforbio; asa fétida; árnica; pimiento y judía.TIPO DE DANZA: Hacia adelante y hacia atrás semi-encorvados.ANIMAL SIMBÓLICO : Gato negro.ELEMENTO: Tierra
SINCRETISMO: A Exu Rei da Kalunga se lo sincretiza con Satanás.PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO: 1) Povo das Portas da Kalunga.- Jefe Exu Porteira2) Povo das Tumbas.- Jefe Exu Sete Tumbas3) Povo das Catacumbas.- Jefe Exu Sete Catacumbas4) Povo dos Fornos.- Jefe Exu da Braza5) Povo das Caveiras.- Jefe Exu Caveira6) Povo da Mata da Kalunga.- Jefe Exu Kalunga7) Povo da Lomba da Kalunga.- Jefe Exu Corcunda8) Povo das Covas.- Jefe Exu Sete Covas9) Povo das Mirongas y Trevas.- Jefe Exu Capa Preta ( también conocido como Exu Mironga)
REINO DAS ALMAS (de las Almas)
Gobernado por Exu Rei das Almas "Omulu" y Pombagira Rainha das Almas. El primero se presenta bajo la apariencia de un hombre de edad, canoso, trigueño, con bastón, capa y sombrero de ala ancha ( a veces trae gorra con vicera) y en su apariencia femenina se presenta como una elegante mujer, alta, vestida con tonos blanco y lila, con guantes largos, capelina, tacos altos. Sus carcajadas parecen un lamento de ultratumba.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En todos los lugares elevados (lomas, montañas, cimas, repechos, campanarios, sobre los techos, etc), en los hospitales, velatorios, morgues y puertas de iglesias.
MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En las emociones de las personas.
MISIÓN : Transporte de cosas de un lugar a otro, pero principalmente de "almas". Los integrantes de este reino andan "volando" de un lado a otro en busca de las almas que no encuentran su camino o no reconocen su propia muerte, las cuales guían hasta el cementerio.
EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Encaminar las Almas de los fallecidos recientemente, a través de rituales fúnebres de kimbanda. Trabajar con el alma de sus médiums y los presentes para que evolucionen espiritualmente; curar los males que atañen al espíritu; realizar limpieza e intercambio de energía en los puntos vitales de la gente (chakras), cuando estuvieran siendo atacados por Espíritus sin Luz; realizar curas con hechizos o intercambio energético.
SÍMBOLO: Una loma con una cruz encima.
BANDERA : Toda blanca con un tridente negro en forma de loma cuyas puntas se clavan en la tierra, con una cruz en la cima.
COLORES: Rojo, negro y blanco / Negro y rosado / Negro y lila.
DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Lunes.
DÍAS DEL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR INFLUENCIA: Desde el 20 al 29 de Septiembre.
PLANETA: Luna.
PIEDRA PRECIOSA: Perla.
METAL: Plata.
HIERBAS: Morera, higuera, tilo, adormidera, ciprés, eucaliptus y bambú.
TIPO DE DANZA: Tienen dos: uno suave y apagado con el cuerpo inclinado hacia adelante, como quien está cansado; y otro frenético y rápido, agitando capas y brazos, dando la impresión de estar flotando en el aire.
ANIMAL SIMBÓLICO: Mosca.
ELEMENTO: Aire.
SINCRETISMO: A Exu Rei das Almas se lo sincretiza con Nergal.
PUEBLOS QUE LO INTEGRAN:
1) Povo das Almas da Lomba - Jefe Exu Sete Lombas
2) Povo das Almas do Cativeiro- Jefe Exu Pemba
3) Povo das Almas do Velório - Jefe Exu Marabá
4) Povo das Almas dos Hospitáis - Jefe Exu Curadó
5) Povo das Almas das Igrejas e Templos - Jefe Exu Nove Luzes
6) Povo das Almas do Mato - Jefe Exu 7 Montanhas
7) Povo das Almas da Kalunga - Jefe Exu Tatá Caveira
8) Povo das Almas da Praia - Jefe Exu Giramundo
9) Povo das Almas do Oriente - Jefe Exu 7 Poeiras.
REINO DA LIRA (ver más)
Gobernado por Exu Rei das 7 Liras y Rainha das Marias ( Rainha Maria Padilha). Rei da Lira se presenta como un compadrito, con sombrero de panamá, y traje generalmente de colores claros. Le gusta sentarse pomposamente en algun lugar especial, desde donde dirige (cuando es jefe de templo) la sesión.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En las puertas de prostíbulos, cabarets, pubs, bares, casinos, discotecas, bancos, circos, etc. y también en lugares abiertos al aire libre.
MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En la inspiración de las personas y en las sensaciones principalmente de tipo erótico.
MISIÓN: Traen los tesoros, los golpes de suerte, buenos negocios. Ayudan en las artes, música, danza y todo lo relacionado con la lírica.
EN KIMBANDA SE LES INVOCA PARA: Ayudar a las personas a conseguir oportunidades laborales; traer suerte; alegría y bienestar. Para la unión de parejas, amistades; lectura del futuro a través de manos, bolas de cristal, cartas y diversos métodos. También son invocados para que hagan cambiar a personas que andan robando, en las drogas, los vícios, el juego o en aberraciones sexuales.
SÍMBOLO: Una Lira (instrumento musical)
BANDERA: Toda blanca. En el centro una Lira dorada cruzada por dos tridentes dorados.
COLORES: Todos los colores / Blanco ( la unión de todos los colores) / Dorado.
DÍA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Domingo.
DÍAS EN EL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR ENERGÍA: Desde el 20 al 29 de Marzo.
PLANETA: Sol.
PIEDRA PRECIOSA: Rubí.
METAL: Oro.
HIERBAS: Laurel, olivo, verbena, girasol, naranjo, mejorana y dólar.
TIPO DE DANZA: Mueven la cadera y los brazos en forma erótica. A veces se agachan mientras se menean y otras se inclinan hacia atrás. Agitan las manos como empuñando un arma o algún instrumento musical.
ANIMAL SIMBÓLICO: Gallo.
ELEMENTO: Fuego.
SINCRETISMO: A Exu Rei das Sete Liras se lo sincretiza con Lucifer y a Rainha das Marias se le sincretiza con Maria Padilla
PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO:
1) Povo dos Infernos - Jefe Exu dos Infernos
2) Povo dos Cabarés - Jefe Exu dos Cabarés
3) Povo da Lira - Jefe Exu Sete Liras
4) Povo dos Ciganos - Jefe Exu Cigano
5) Povo dos Malandros - Jefe Exu Zê Pelintra
6) Povo do Oriente - Jefe Exu do Oriente
7) Povo do Lixo - Jefe Exu da Ganga (también llamado Exu do Lixo)
8) Povo do Luar - Jefe Exu Malé
9) Povo do Comércio - Jefe Exu Chama Dinheiro.
REINO DA PRAIA (REINO DE LA PLAYA)
Gobernado por Exu Rei das 7 Praias o da Praia y Pombogira Rainha das Praias.
MORADA MATERIAL DEL REINO: En la arena de una playa; en la pedrera de una playa; en cualquier lugar cercano al agua dulce o salada.
MORADA ESPIRITUAL DEL REINO: En los momentos de la vida que se asemejan a las crecidas o bajantes del agua.
MISIÓN: Traen dinero; excitan a los hombres; promueven la lujuria; favorecen los matrimonios y uniones; traen enfermedades y curas; favorecen las operaciones mágicas a través de movimientos (por ejemplo el baile) Purifican y limpian espiritualmente las casas.
SÍMBOLO: Tres rayas ondeantes.
BANDERA: Negra, roja y azul. Dos tridentes cruzados y en el medio de éstos tres rayas ondeantes.
COLORES: Negro, rojo y azul o celeste.
DIA DE LA SEMANA EN QUE TIENEN MAYOR FUERZA: Viernes.
DIAS DEL AÑO EN QUE TIENEN MAYOR ENERGÍA: Desde el 21 al 30 de Diciembre.
PLANETA: Venus.
PIEDRA PRECIOSA: Esmeralda.
METAL: Cobre.
HIERBAS: Verbena, romero, lavanda, albahaca mondonguera, rosa roja, salvia, lazos de amor.
TIPO DE DANZA: Van hacia adelante y hacia atrás, como las olas, mientras que con sus brazos parecen remar. También giran frenéticamente en remolino como si estuvieran emergiendo de las aguas.
ANIMAL SIMBÓLICO: Paloma.
ELEMENTO: Agua.
SINCRETISMO: A Exu Rei da Praia se lo sincretiza con Leviatán.
PUEBLOS QUE INTEGRAN EL REINO:
1) Povo dos Rios - Jefe Exu dos Rios
2) Povo das Cachoeiras - Jefe Exu das Cachoeiras
3) Povo das Pedreiras - Jefe Exu da Pedra Preta
4) Povo dos Marinheiros - Jefe Exu Marinheiro
5) Povo do Lodo - Jefe Exu do Lodo
6) Povo do Mar - Jefe Exu Maré
7) Povo dos Bahianos - Jefe Exu Bahiano
8) Povo dos Ventos - Jefe Exu dos Ventos
9) Povo da Ilha - Jefe Exu do Coco.

KIMBANDA

La magia en la kimbanda En los cultos afrobrasileños la Kimbanda,que recibio influencia y sincretismos de otras religiones:Bantu,indigena,catolico,Nago o Yoruba,espiritismo moderno y corrientes orientales.De todo el crisol de culturas que llegaron al Brasil,,nacieron estos tipos de cultos sincreticos,que muchos no entienden.Confunden los coceptos de la dualidad bien-mal,y esto es debidoal sincritismo entre Exu y Diablo, hasta hoy, muchos piensan que la Kimbanda es una especie de culto satanista.Tambien dejaremos bien claro,que el Exu de Kimbanda,no es el Exu de Camdoble (El Orixa menor de la cultura yoruba).El Exu de Kimbanda es apenas un Egun (Almade persona que pertenecioal culto) y que llega como mensajerodel verdadero Exu. La verdadera denominacion que deberiamos dar a las Espiritus de Kimbanda seria de "Kimbanda", puesto que el nombre proviene de los hechiceros africanos, del mismo nombre. Los kimbandas son especie de "brujos" que tenian contacto con los muertos.En muchos aspectos estos "Kimbanda", eran parecidos al Exu yoruba, a su muerte, fueron considerados sus mensajeros, segun las tradiciones bantues, pues la cultura bantu cree, que el Espiritu de un hechicero regresa a la tierra a traves de la incorporacion en otro hechicero y que segun sus tareas realizadas en este momento, se volveria mensajero de algun Orixa (energias de la naturaleza). Por este motivo, estamos tratando con Espiritus Egun-Exu (Exu de Kimbanda), que vivieron aproximadamente a finales del siglo XlX y pricipios del XX,de ahi sus vestimentas y forma de compartimiento. Dejaremos tambien en claro, que Kimbanda no es sinonimo de Diablo, ni de oscuridad, ni de brujeria.Es como cualquier otra expresion espiritista un modo de poder salir adelante en la vida diaria y tratar de progresar espiritualmente, teniendo a nuestro lado a los Exu, quienes con sus consejeros y su "fuerza" nos dan ayuda cuando lo solicitamos. En el caso del mal, hay personas inescrupulosas que utilizan la "magia" de la Kimbanda para la practica del mal, pero estos es culpa del hombre, no de los Exu